Doblete «Naranja» en Rosario

Los seleccionados juveniles de la Unión Tucumana vencieron a sus pares de la Unión de Rugby de Rosario por la segunda fecha del Campeonato Argentino, etapa de clasificación. En M19, el triunfo tucumano fue por 9-6, mientras que en M18, la victoria fue de 22-17. Toda la jornada se jugó bajo una persistente lluvia.

Con la efectividad de Rez Masud

En la «juvenil menor» con validez de campeonato y que determina también los ascensos-descensos, los rosarinos tuvieron la iniciativa en el marcador desde el vamos, ya que encontraron espacios por el centro de la cancha y si bien territorialmente no impusieron su dominio fueron profundos a la hora de atacar. Con movilidad, usando el ancho de la cancha, con pelotas de calidad en el line, aprovechando otras recuperadas, se constituyeron en protagonistas, hasta promediar el segundo tiempo.

Tucumán, basó su mejor accionar en la contundencia de su scrum y en el trabajo agrupado de sus delanteros para avanzar o en el uso del pie táctico para ganar metros y presionar sobre el fondo rosarino. Plantearon un juego ordenado, talvez un poco conservador y cuando se encontraron en desventaja de 17-10 en el segundo tiempo, cerraron aún más sus movimientos, avanzaron con sus fowards, se instalaron en terreno rosarino y sacaron provecho de los errores e imprecisiones del local para sumar de a tres. Con ese simple recurso, jugando corto, con control fueron elaborando una victoria muy festejada.

 

Síntesis:

Rosario:1- Martín Kierzkowski, 2- Ezequiel Céspedes, 3- Mateo Comba (Felipe Arregui); 4- Santiago Rebori, 5- Pedro Ortega; 6- Facundo Sanso, 7- Facundo Dao, 8- Vito Scaglione; 9- Lucio Cucchiara (Alejo Arribillaga), 10- Ramiro Picoto; 11- Brian Ritterbuch, 12- Ramiro Silvi, 13- Andrés Speziali, 14-Emiliano Sonsini; 15- Patricio Fernández.

Suplentes:17- Lucas Pavón, 18- Nazir Gonem, 19- Matías Micheletti, 21- Franco Oliva y 22- Lucas Nuñes.

Entrenadores: Agustín Amelong, Lisandro Dippe y Sebastián Bosch.

Tucumán:1- Lucas Noguera Paz, 2- Santiago Iglesias, 3- Lucas Casmut (Blas Cabrera); 4- Marcos Loza, 5- Saúl Moyano; 6- Mariano Lisandro Faralle, 7- Andrés Osa (Franciso Zacher), 8- Matías López; 9- Marcos Rossi, 10- Santiago Rez Masur; 11- Gustavo Casadei, 12- Rodrigo Gallo (Lucio Juárez Chico), 13- Lucas Belloto, 14- Santiago Salazar; 15- Lucas Cartier.

Suplentes:16- Santiago Contar, 18- Fabrizio Mazza, 20- Ricardo Sauce, y 22- Nicolás Monterrubio.

Entrenadores:Bernardo Urdaneta, Marcelo Rojas, Marcelo Albornoz y David Rufino.

Tantos: Primer tiempo: 8′ try Fernández convertido por Picotto (R), 7-0, 16′ penal Rez Masud (T), 19′ try Faralle convertido por Rez Masud (T), 30′  penal Picotto (R)

Parcial: Rosario 10 – Tucumán 10

Segundo tiempo: 5′ try Silvi convertido por Picotto (R), 8′, 17′, 25′ y 34′  penales de  Rez Masud (T).

Resultado final: Rosario 17 – Tucumán 22

Cancha: Jockey Club Rosario

Referee: Ramiro García Gamero (Sur)

 

El pie de Juan Novillo estuvo afinado

En la «juvenil mayor» quien se constituyó en protagonista desde el inicio fue la visita. Scrum sólido, maul ofensivo y mucha presión en todos los sectores le permitieron a Tucumán dominar el terreno y merodear con insistencia las 22 rosarinas. Pero solo el pie se convirtió en el único argumento para sumar.

Rosario se plantó firme en defensa, se multiplicó a destajo, el primer tackle fue sólido y los tucumanos no las tuvieron todas consigo. Además en más de una ocasión equivocaron decisiones y no tuvieron la paciencia necesaria para encontrar el espacio que los llevara al ingoal rosarino.

En el segundo tiempo, poco a poco fue variando el juego. Rosario empezó a animarse, se movió bien cerca de las formaciones tanto en defensa como en ataque, emparejó la lucha de forwards y si bien entró pocas veces en terreno rival, cuando lo hizo volvió con puntos. El entusiamo de un marcador que podía darse vuelta hizo que los minutos finales fueron lo mejor del partido, con un Rosario ofensivo, aunque desprolijo y un Tucumán aguantando a pie firme.

Síntesis:

Rosario:1- Gaspar Torres, 2- Franco Fortuna, 3- Alfredo Gálvez; 4- Ignacio Cej, 5- Juan Dalbes; 6- Agustín Vaisman, 7- Máximo Oliveros, 8- Ramiro Guraya; 9- Santiago Cenitagoya, 10- Gregorio Mac; 11- Blas Carmona, 12- Andrés Levrino, 13- Franco Cordón, 14- José Forlla (capitán); 15- Francisco Gracia.

Suplentes:16- Mariano Díaz, 17- Manuel Delavalle, 18- Axel Fiore, 19- Marcos Gentili, 20- Tomás Hertfaht, 21- Federico Lijestrom y 22- Sebastián Sedrán.

Entrenadores:Raúl Pérez, Agustín Pérez Bustamante y Marcelo Estrada.

Tucumán:1- Ramón Gonzáles, 2- Germán Lefort, 3- Mariano Sánchez; 4-Rómulo Acosta, 5- Martín Ramallo; 6- Iván Predovick, 7- Mariano Ahuad, 8- José Calliera; 9- Facundo Barrera, 10- Juan Novillo; 11- Andrés Apud, 12- Matías Frías Silva (capitán), 13- Gonzalo Martínez Zavalía, 14- Ignacio Moraiz; 15- Julián Fornaciari.

Suplentes:16- Juan Carlos Olmedo, 17- Juan Caligari, 18- Nicolás Burgos, 19- Lucas Santamarina, 20- Agustín López Ríos, 21- Franco Álvez y 22- Félix Acuña.

Entrenadores:Bernardo Urdaneta, Juan Fornaciari, Carlos Llebelli y Fernando Allena.

Tantos: Primer tiempo: 4′ penal Novillo (T),

Segundo tiempo: 9′  y 14′ penales Novillo (T) y 22′ y 29 penales de Levrino (R)

Resultado final: Rosario 6 – Tucumán 9

Incidencias: 8′ amarilla a Torres (URR)

Cancha: Jockey Club Rosario

Referee:Federico Fioravanti (Sur)

 

TODA LA FECHA

ZONA CAMPEONATO – Menores de 18 años

Zona 1

Sur 10 vs. Buenos Aires 39

Salta 9 vs. Cuyo 10

Posiciones (cómputos no oficiales)

Buenos Aires 4

Cuyo y Sur 2

Salta, sin puntos

 

Zona 2

Rosario 17 vs. Tucumán 22

Córdoba 15 vs. Entre Ríos 3

Posiciones (cómputos no oficiales)

Tucumán 4

Rosario y Córdoba 2

Entre Ríos, sin puntos

ZONA CAMPEONATO – Menores de 19 años

Zona 1

Sur 5 vs. Buenos Aires 104

Salta 33 vs. Cuyo 15

Posiciones (cómputos no oficiales)

Buenos Aires y Salta 4

Cuyo y Sur, sin puntos

Zona 2

Rosario 6 vs. Tucumán 9

Córdoba 72 vs. Entre Ríos 6

Posiciones (cómputos no oficiales)

Tucumán y Córdoba 4

Rosario y Entre Ríos, sin puntos.

PRÓXIMA FECHA (sábado 29 de octubre)

Zona 1

Buenos Aires vs. Salta

Cuyo vs. Sur

Zona 2

Tucumán vs. Córdoba

Entre Ríos vs. Rosario

por  Carlos E. Bustos, de supertry, para rugby tucumano