De buena madera (parte 2)

EL EQUIPO DE JOSE. El Staff que trabajó todo el año con un plantel que respondió con altura.

Si Natación quería volver a estar en los primeros planos, debía replantearse varias cosas. Lo hizo desde lo institucional, para dar un mensaje no sólo a los jugadores sino a los socios que querían un cambio en el club.

Entonces, de a poco, se buscó resolver lo deportivo sumando gente que aporte no sólo al juego sino también que ayude a los jugadores a tomar conciencia de la importancia de la alimentación, de la conducta sana para luego ver todo eso reflejado en la cancha.

De a poco, las cosas fueron acomodándose. Se llegó a ganar la Copa de Bronce en el 2015 que valió jugar un TDI B, se clasificó entre los 8 primeros en el 2016 para jugar un TDI A y este 2017 pintaba un poco mejor. Ya estaban entre los cuatro mejores.  Pero antes de llegar a buen puerto, había que elegir quien conduciría el barco.

José, el carpintero

«Yo les decía a los chicos: tienen buena madera ustedes. Pero había que encontrar a la persona adecuada para que puedan explotar sus condiciones» reflexionó Bascary. Y fueron a buscar al carpintero.

«Yo quería bajar los decibeles por diferentes cuestiones y estaba al frente de la M15 de mi club», aseguró José Macome. «Pero me llamaron para hacerme una propuesta y en una semana ya tenía decidido que quería trabajar. Conocía muy poco de la institución y rescato que la CD eligió muy buena gente para ponerme a la par y creo que la medida fue el amor por el club. Todos los que estuvieron en este proceso tienen un amor incondicional por Natación. Pablo Sastre, Sebastián Pascual, Segundo Martínez, Pablo (Bascary), Juan (Aráoz), tienen locura por el club y  todo eso a uno lo contagia. Se fue armando el staff primero y después nos enfocamos en el plantel. Tuve libertad absoluta para conocer a todos los jugadores, se les dio oportunidades a todos y sí, tuvimos discusiones pero desde lo que se refiere al laburo. La verdad, estoy super agradecido por este proceso», señaló.

Se habla de proceso y Rivadeneira hace mención que «estos chicos hicieron lo que a nosotros nos costó 5 años hasta el campeonato del ’95. Una locura».

En este proceso entró Priscilla Alvarez con su equipo (Gabriel LucenaEzequiel PalaciosHéctor “Ganso” Medina y Daniel Calderón)  para la preparación física. «Lo que más orgullosa me dejó este equipo es que sean deportistas íntegros. La gran mayoría lo son: ordenados en su vida, de buena alimentación, conocen de hidratación, de entrenamientos. Haberlos formado en ese aspecto pienso fue mu mayor logro. Ahora espero que los más chicos sigan por el mismo camino porque el rugby te obliga, es muy profesional», señaló.

«A principio de año dije una frase: ‘hay buena madera’… fue título del diario La Gaceta. Y no me equivoqué», dijo José.

Y para ejemplificar ese trabajo, Bascary lo personificó en Patricio Bonilla. «El Pirata jugó una final. Y el año pasado estaba en pre intermedia. Esas son las cosas que yo entiendo que hacen la diferencia. Saber a quien poner, a quien probar. Ir construyendo de a poco, con sapiencia, el equipo que terminó siendo el más sólido del Regional. Utilizamos de 43 a 47 jugadores», concluyó.

Un gran grupo de trabajo

«Hay que reconocer el trabajo de todos y el plus que le dieron a Natación. Se respetaban los horarios, los chicos hacían pesas, cada uno hizo lo que tenía que hacer y eso ayudó mucho para que Natación haya llegado hasta donde llegó. Todos se pusieron el overol», señaló Néstor Díaz.

«Como muchos acá en el club, tengo un amor incondicional que me lo transmitieron mis abuelos, mi viejo… y amar al club es estar siempre, desde el lugar que se pueda y se necesite. Me tocó ser presidente, en un proceso donde se hicieron muchas obras entre ellas el gimnasio que fue importante para la faz deportiva. Conozco a todos los chicos, desde pequeños. Y cuando me propusieron ser manager le puso muchas ganas. Los ví comerse varios puntos, los ví llorar, los ví sufrir… quería hacer algo que los motive a los chicos como preparar el vestuario y cuando entren tengan cada cosa en su lugar. Esto es rugby y así hay que vivirlo», dijo Juan Luis Aráoz quien se sumó al staff para ser manager tras su período como presidente.

Si Tucumán Rugby es mi club, éste es mi equipo (José Macome)

El presidente de la institución sabe que aquí no terminó nada. Que queda mucho por delante. «Ya estamos trabajando en lo viene y espero podamos repetir lo que hicimos», expresa Díaz como íntimo deseo.

Para el final, las palabras del responsable que armó el rompecabezas de Natación. «Soy un agradecido de este club porque me dejaron hacer todas mis locuras rugbísticas y en ese proceso me cuidaron entre todos. Lo que hicimos con Natación es realmente único y quedará para siempre en mi corazón no sólo desde lo rugbístico sino desde lo humano. ‘Si Tucumán Rugby es mi club, éste es mi equipo’ les dije antes de la final con Lawn Tennis. Y eso es lo que siento», cerró Macome una charla amena, distendida, sin reglas, resumiendo en una frase lo que fue la temporada 2017 para Natación que volvió a creer en sus propias raíces. Esas de donde nació la buena madera. La de campeón.

También te podría gustar...