Cualquiera puede ser campeón del Argentino

Este fin de semana se definirá el torneo Papuchi Guastella en la última fecha. Buenos Aires, Salta, Córdoba y Cuyo tienen chances de acceder al título. Tucumán definirá quién irá al repechaje ante Rosario.

El Campeonato Argentino «Ángel Guastella” tendrá un nuevo campeón en la Zona Campeonato cuando se dispute la quinta fecha el próximo sábado 26 de noviembre. El encuentro de Buenos Aires, campeón defensor, ante Cordobesa, se verá en vivo por ESPN2, desde las 16:40.

Si ganan Las Aguilas (15 puntos), logrará el bi campeonato, independiente de cualquier resultado. Pero si pierden ante Los Dogos (10 puntos), las posibilidades se tornan múltiples. Salta, con 13 puntos, debe esperar la derrota de los porteños y ganar su partido ante Cuyo (11 puntos) para obtener así su primer título de su historia. Un empate entre ambos y una victoria de Córdoba, con punto bonus, dará la chance que los cordobeses alcen la copa.

En la otra punta, Tucumán recibirá a Rosario en Lawn Tennis a las 17 para definir, de acuerdo al reglamento, quien jugará una final ante el primero de la zona Ascenso A, que hasta el momento, es Nordeste. También pueden quedar primeros Santa Fe o Entre Ríos, dependiendo los resultados.

Este fin de semana los partidos se jugarán de esta manera: Buenos Aires – Córdoba (Damián Schneider, a las 16.40 en Club Newman por TV), Cuyo-Salta (Pablo de Luca, a las 16.30 en Marista RC) y Tucumán – Rosario (Lucas Galan, a las 17 en Lawn Tennis)

Si por algún motivo fuera necesario desempatar cualquier puesto en la tabla de posiciones general, se aplicarán en forma sucesiva y excluyente las siguientes normas: a) Se tomará en cuenta el o los resultados obtenidos (ganado, empatado o perdido) en el mismo Campeonato, sólo en el o los partidos jugados entre sí por los equipos igualados.

b) De continuar el empate, se tomará en cuenta la suma total de los tries obtenidos por cada equipo igualado, incluyendo try penal, en la zona en que se produjo el empate, aunque no se tendrán en cuenta los tries obtenidos por los equipos empatados en partidos jugados con oponentes comunes, cuando alguno de aquellos haya recibido puntos por no presentarse dicho oponente en común.

c) De continuar el empate, se tomará en cuenta la suma total de los drops obtenidos por cada equipo igualado, en la zona en que se produjo el empate, aunque no se tendrán en cuenta los drops obtenidos por los equipos empatados en partidos jugados con oponentes comunes, cuando alguno de aquellos haya recibido puntos por no presentarse dicho oponente en común.

d) De continuar el empate, se tomará en cuenta la suma total de los penales convertidos por cada equipo igualado, en la zona en que se produjo el empate, aunque no se tendrán en cuenta los penales convertidos por los equipos empatados en partidos jugados con oponentes comunes, cuando alguno de aquellos haya recibido puntos por no presentarse dicho oponente en común.

e) De continuar el empate, se tomará en cuenta la suma total de las conversiones anotadas por cada equipo igualado, en la zona en que se produjo el empate, aunque no se tendrán en cuenta las conversiones anotadas por los equipos empatados en partidos jugados con oponentes comunes, cuando alguno de aquellos haya recibido puntos por no presentarse dicho oponente en común.

f) De continuar el empate se tomará en cuenta la diferencia existente entre el total de tantos a favor y el total de tantos en contra.

g) Si continuara el empate, se tomarán en cuenta los antecedentes disciplinarios registrados durante el Campeonato de que se trate por los jugadores de los equipos empatados, debiendo definirse a favor del equipo que posea en primer término menor número de expulsiones y si no las hubiera, de amonestaciones. En todos los casos la falta de registro en la UAR o la inclusión en los Torneos que la UAR organice de jugadores no fichados o informados en los listados de buena fe que esta exige para sus competencias implica una falta disciplinaria que resuelve en favor del equipo no infractor las situaciones de “empate” que fija este reglamento.

h) Si a pesar de la aplicación de todos los sistemas anteriormente previstos subsistiera el empate, el HCD de la U.A.R. decidirá la norma a aplicar para la definición del puesto igualado, previo dictamen de la Comisión de Competencia.

Campeonato Argentino – Posiciones
  Pts J G E P TF TC
Buenos Aires 14 4 3 1 131 116
Salta 13 4 3 1 117 102
Cuyo 11 4 2 1 1 131 116
Córdoba 10 4 2 2 121 117
Tucumán 7 4 1 3 98 103
Rosario 3 4 4 113 157

También te podría gustar...