Coria Marchetti dejó el sistema UAR y buscará su futuro en Europa
El juvenil de Lince se sumó a la academia del Brive francés por tres años. Otros jugadores dejarían Argentina próximamente.
La pandemia no sólo paralizó el rugby local sino que está dejando un hueco importante de jugadores formados por los clubes argentinos y está abriendo fronteras para que los rugbiers busquen un futuro profesional en otras latitudes. En algunos casos, demasiado pronto.
Es el caso de Francisco Coria Marchetti, jugador de Lince, el primero en cerrar su ficha con el Brive de Francia donde estará por tres años. Hace unos días el tucumano confirmó su salida del sistema UAR. La joven promesa de Los Pumitas, que participó en el torneo mundial M20 del año pasado realizado en la Argentina (jugó los cinco partidos), se sumó a la Academia de Brive del TOP 14 francés.
«Firmé un contrato por tres años, en teoria me iría en julio, ahora están tramitando el tema de la visa», le contó el tucumano a Scrum.
«Estoy muy contento por ir a Brive, cuando fui una semana de prueba la pasé muy bien y me gustó mucho el club», contó el primera línea. El plan del equipo del Top 14 es formarlo a futuro, ya que formará parte de la Academia, pero el jugador aclara: «Con ese mismo contrato si me necesitan, puedo jugar en el primer equipo. Voy a estar entrenando en el centro de formación y entrenaré con los profesionales algunas veces. Me dijeron que cuando arranque la pretemporada voy a entrenar con los profesionales», se entusiasmó.
Allí compartirá plantel con otro argentino, Axel Müller: «Cuando fui, pude ver un partido y lo conocí. Fue muy bueno conmigo y me dijo que para lo que necesite, él me iba ayudar, fue muy bueno. Es una gran persona y eso hizo que me sienta más cómodo».
Otro que confirmó su partida fue Bautista Ezcurra. El ex centro de Hindú Club y Jaguares cerró su contrato con el Atlanta Rugby, equipo que milita en la MLR. Recordamos que ya habían partido hacia ese país el año pasado Diego Fortuny, Nicolás Solveyra, Tomás de la Vega, Juan Pablo Aguirre, Julián Domínguez y Matías Freyre. Además, era el destino del ex Puma Juan Manuel Leguizamón.
Otros que están en la mira
En cuanto a los jugadores que tienen contrato con la UAR hasta diciembre hay varios que están en la mira de algunos equipos extranjeros. Tal como afirmó el capitán de Jaguares, Jerónimo de la Fuente, desde la dirigencia de la UAR les comunicaron que los jugadores que recibieran ofertas para jugar en el exterior -y dado el escenario incierto tanto en lo deportivo como en lo económico- no tendrían impedimento alguno en poder emigrar a clubes de otro país.
Justamente uno de los nombres que suenan, de ese equipo y con mucha repercusión en los medios periodísticos ingleses es Julián Montoya. Tanto Gloucester como Leicester estarían interesados en contratarlo.
De esta manera el hooker seguiría con el éxodo de jugadores argentinos como sucedió en los últimos tiempos con el capitán de Los Pumas, Pablo Matera y el goleador histórico, Nicolás Sánchez (Stade Francais), Ramiro Moyano (Toulon), Tomás Lavanini (Leicester), Enrique Pieretto (Exeter), Santiago García Botta y Martín Landajo (Harlequins).
El mismo de la Fuente –se hace fuerte el rumor desde Europa- y Emiliano Boffelli -estaría en la mira de un equipo francés- seguirían el camino de los antes mencionados.
En tanto también son vistos con buenos ojos por distintos equipos del viejo continente: Marcos Kremer, Guido Petti, Mayco Vivas, Matías Alemanno, Matías Moroni, y Joaquín Díaz Bonilla, este último ya jugó en Racing 92 de Francia hace poco menos de un año, aunque los propios jugadores señalan que al día de hoy no recibieron ninguna oferta concreta.
Por último, la situación del staff de Jaguares liderado por Gonzalo Quesada está a la espera de ver cuál será el torneo en dónde participe la franquicia argentina y la situación a futuro del plantel.
Seguramente habrá novedades en los próximos días y no sería extraño que se sumen más nombres al éxodo.
Fuente: Rugby Champagne/Scrum