Bienvenidos Jaguares

El tucumano Nicolás Sánchez junto a Martín Landajo y atrás, Agustín Creevy.

El tucumano Nicolás Sánchez junto a Martín Landajo y atrás, Agustín Creevy.

Se presentó la franquicia que jugará el Super Rugby y Nicolás Sánchez, después de ser el goleador del Mundial de Inglaterra, da vuelta la página y se pone la camiseta de la franquicia argentina. El tucumano puso la vara alta en diálogo con A Pleno Rugby.

El próximo 26 de febrero es el día elegido. Debutarán en el campeonato más importante del mundo a nivel clubes, el Super Ruby, frente a Cheetahs. Raúl Perez será el entrenador y tendrá a su lado a Felipe Contempomi y Martín Gaitán. Los Jaguares, nombre elegido por ser «los tigres de las Américas, destacados por su Astucia, Habilidad y Potencia. Su instinto agudo y su inteligencia convierte a Los Jaguares en el emblema ideal para nuestro equipo» reconoce la página oficial. Serán locales en el estadio de Vélez,

Nicolás Sánchez compartió su visión sobre lo que viene, exigiendo y esperanzado con Jaguares en el Super Rugby al mismo tiempo que se mostró mesurado por el hecho de entrar a un nuevo torneo. “Va a llevar un período de adaptación”, confesó el apertura surgido de Tucumán Lawn Tennis.

Por otro lado, destacó la importancia que tendrá para Los Pumas que el plantel de jugadores llegue a la ventana de junio con seis meses entrenando y jugando bajo el mismo sistema, otro hecho novedoso para el seleccionado argentino.

-¿Qué significa jugar el Super Rugby?
-Está buenísimo… Como dijo Agus (Creevy, en conferencia de prensa), jugar en la NBA del rugby va a ser muy importante para nosotros, poder jugar todo el año juntos. Estar con el equipo durante los 12 meses creo que es algo muy lindo.

-Van a arrancar en Sudáfrica y se va a hacer pesado y largo. ¿Cómo te imaginás a Jaguares en el día a día del Super Rugby?
-Sin duda que va a llevar un período de adaptación. Ellos están acostumbrados a jugar de esta forma, nosotros no. Pero creo que tenemos que aspirar a llegar a lo más lejos posible, clasificar a las fases finales. Eso nos tenemos que meter en la cabeza para poder realmente ir a pelear el torneo, y no a participar.

-Jaguares va a ser el equipo completo de Los Pumas que después van a jugar el Rugby Championship. ¿Así se puede soñar alto?
-Sí, la idea es tratar de seguir haciendo el mismo sistema, y de llevar todo  lo que hagamos en el Super Rugby a Los Pumas, pero sin olvidar que tenemos que tratar de llegar muy lejos. Usar toda la parte de Los Pumas en los Jaguares, también, para tratar de llegar a lo más lejos posible. Ojalá sea pasar de ronda y tratar de aspirar a pelear los cuatro primeros de arriba.

-¿Tener a todos los jugadores de Los Pumas en el mismo equipo hace que sea posible aspirar a lo más alto?
-Sin duda… Pero creo que el desgaste va a ser, va a ser muy grande. No sé si con los mismos jugadores se va a poder jugar todo el año franquicia y Pumas, porque 30 partidos no creo que ningún jugador aguante. Y va a haber un recambio muy grande, que eso a la vez nos sirve para ampliar la base de jugadores para Los Pumas también.

-¿Van a llegar con más confianza a la ventana de junio y al Rugby Championship después de todo el año juntos?
-Sin duda, porque vamos a llevar seis meses haciendo el sistema, jugando con los mismos jugadores, que por ahí en años anteriores cada uno venía de sus clubes de Europa, o cada uno venía de jugar acá en Argentina, y llevaba un tiempo. Ahora va a ser el mismo sistema  todo el año y vamos a estar compartiendo muchísimos partidos y eso va a ser buenísimo para que el sistema y el juego lleguen aceitados a la hora que juguemos con Los Pumas.

El plantel. Son 30 los jugadores que integran el plantel de los Jaguares: Matías Alemanno, Santiago Cordero, Agustín Creevy, Jerónimo de la Fuente, Santiago González Iglesias, Juan Martín Hernández, Ramiro Herrera, Facundo Isa, Martín Landajo, Tomás Lavanini, Juan Manuel Leguizamón, Pablo Matera, Julián Montoya, Matías Moroni, Lucas Noguera Paz, Javier Ortega Desio, Guido Petti, Nicolás Sánchez, Leonardo Senatore, Nahuel Tetaz Chaparro, Joaquín Tuculet, Gabriel Ascarate, Emiliano Boffelli, Santiago García Botta, Juan Cruz Guillemaín, Tomás Lezana, Manuel Montero, Ramiro Moyano, Matías Orlando y Rodrigo Báez.

Por Jerónimo Tello (@jerotello), de A pleno Rugby

También te podría gustar...