Anual Tucumano: Natación y Tucumán Rugby palpitan la gran final
En la sede de la Unión de Rugby de Tucumán se llevó a cabo la conferencia de prensa donde se dieron detalles del partido que comenzará a las 18, en cancha de Lawn Tennis. Direct TV llevará las acciones en directo y el árbitro será David Costilla. A las 15.30, iniciará la final de Intermedia, entre Natación y Los Tarcos.
La sede de la Unión de Rugby de Tucumán fue el lugar de encuentro para la previa de la gran final del Anual Tucumano que se jugará este sábado a las 18 en la cancha de Lawn Tennis, con el arbitraje de David Costilla. Rugby Tucumano comenzará una transmisión especial desde las 15.15 a través de Mía Tucumán, FM 101.1 Mhz y nuestras redes, siguiendo las alternativas de la final de Intermedia entre Natación y Los Tarcos y con toda la previa de la final de Primera.
Estuvieron los capitanes y entrenadores de Natación y Tucumán Rugby, Matías Orlande y Pablo Bascary y Augusto López y José Macome, además de la presencia del titular de la URT, Marcelo Corbalán Costilla.
Al inicio de la charla fue el capitán del Blanco que dijo que “estamos un poco ansiosos, con muchas ganas. Esta semana vimos videos de las cosas que no estábamos haciendo bien, de las cosas que teníamos que corregir y sobre todo de hacer mejor lo que nos hace fuertes«.
Al hablar sobre las dos finales anteriores, señaló que «estos partidos son diferentes, no sabemos qué podemos esperar. Será fundamental estar preparado para todo, mentalmente sobre todo porque habrá buenos y malos momentos. Habrá esperar nuestro momento para hacer bien las cosas. ¿De qué me tengo que cuidar de Tucumán Rugby? Creo que ahí fallamos la vez pasada, en pensar lo que iba a hacer y dejar de hacer Tucumán. Esta semana nos propusimos en pensar más en nosotros. Sabemos cómo juegan pero nos propusimos mejorar nosotros y llegar de la mejor forma para desarrollar nuestro plan de juego”
El Chino, capitán Verdinegro, aseguró que fue «una linda semana, sobre todo porque podemos volver a jugar una instancia decisiva. Pero esta tiene un sabor distinto. Creo que nuestro fuerte es la dinámica, nuestra mejor arma. Natación es un rival muy sólido en todo lo que se propone y nos preparamos para contrarrestarlo“
«En caso de empate, se aplicará el Reglamento de Competencia, CAP III, art. 26. – En los partidos de carácter obligatorio, si al terminar los períodos reglamentarios hubiera empate, se jugará un adicional de 15 minutos, sin descanso, sin cambio de cancha, que terminará al primer tanto logrado. Si finalizados estos 15 minutos no se modifica el tanteador, el arbitro declarará ganador al que más tries hubiera hecho durante el partido. De persistir el empate, se definirá por sorteo mediante moneda salvo en los partidos finales, que se declarará campeones a ambos equipos, no jugándose tiempo suplementario».
Boletín N° 41, de la URT.
Al turno de los entrenadores, Macome dijo que “será como cualquier final, partido parejo y se definirá sobre el final. Creo que lo que pasó la última vez, se dá una vez en la historia. A nosotros nos salían todas y ellos estaban un tanto desajustados. Pero creo que esta es la final más justa que pudo tocar del Anual porque ellos y nosotros estuvimos siempre arriba. Espero que se le dé al mejor” y agregó que “si bien conozco a la mayoría de Natación, de los que yo entrené, no quedan tantos pero sí, ví a algunos en juveniles y mientras estuve allí, también conocía a los jugadores de Tucumán Rugby. No estudio el tema de los jugadores pero sí al rival como cualquier otro. Para que el partido salga lo mejor posible, tengo que concentrarme más en el juego que pueden desarrollar nuestros jugadores”.
En ese aspecto, se vio un Tucumán Rugby con más efectividad en el Clausura (promedio de 7 tries por partido) y Homero dijo que eso tiene que ver con que “nosotros habíamos generado un plan: trabajar fuerte en la base de juego, con orden, organización y entrenamiento, un plan a largo plazo que nuestra idea es que esto siga, ya sea yo o quien continúe, que no se vaya cortando año a año. El año pasado arrancamos con este proceso en plena pandemia y se vio cortado pero el orden del trabajo se mantuvo que era la base y después lo más lindo, que es lo que nos gusta, darle vuelo a la pelota y hacer un juego completo».
Para Pablo Bascary, esta final “la preparamos sin olvidarnos lo que pasó en las dos anteriores pero para corregir las cuestiones del juego y ver de qué mejor manera se puede llegar a plantear el partido. Nosotros estamos disfrutando esta semana, de tratar de terminar el año de la mejor manera, siendo fiel a nosotros mismos y de hacer el juego que nosotros creemos que podemos hacer en una final con un rival de envergadura que viene bastante bien”
Con respecto al bajón sufrido en la segunda mitad por el campeón del Apertura dijo que “tuvimos un éxodo importante de jugadores y, si bien apuesto al colectivo y al conjunto, es importante cuando se van jugadores de jerarquía y se puede llegar a resentir el juego. A mitad de año tuvimos que rearmar el equipo, tratar de encontrar un equilibrio en el juego y con campeonato en curso, juega en contra. Pero estoy orgulloso de los jugadores por el esfuerzo que están haciendo, se lo ve en los entrenamientos, las ganas que le ponen en los partidos y eso que en algunos la remamos de atrás. Pero la cabeza y la mentalidad que tuvieron es un plusvalor para un partido decisivo como este”, remarcó.
De cómo se imagina la final, dijo que “coincido con José que será cerrada la final, palo a palo y que se definirá en los últimos tramos. Normalmente pasa eso. Mucho tendrá que ver aquél equipo que aproveche mejor sus momentos, como nos pasó a nosotros en esos 15 a 20 minutos del segundo tiempo donde intentamos meternos en partido pero no se nos dio. Habrá que equilibrar cabeza y corazón. Nos está costando encontrar esa fluidez que tuvimos en la primera parte del campeonato porque veníamos con un equipo consolidado de 2019 y eso nos permitió arrancar con cierto rodaje. Terminó el apertura y se lesionaron jugadores, otros se fueron y eso afectó al juego colectivo. Nos costó encontrar las conexiones para tratar de mantener esa intensidad y hacer ese volumen de juego donde nos hacemos fuertes y sabemos que somos un equipo duro de contener cuando generamos envión y dinámica. Pero le estamos encontrando la vuelta, los jugadores reemplazaron a los que se fueron están agarrando continuidad, le están entendiendo mejor al sistema y jugando con mayor confianza que era lo que quería”.
Al final tomó la palabra el titular de la Unión, Marcelo Corbalán Costilla y dijo que era un orgullo y una alegría tremenda «llegar a esta instancia para una institución como la URT, para el deporte en sí. Porque fue un año complicado para todos. En esta simbólica copa, que ya tuve el placer de entregar a ambos capitanes, está simbolizada la finalización de un año bien complicado pero que ahora podemos disfrutarlo. Creemos, junto con el Concejo Directivo, que con acierto y errores llevamos adelante este 2021 y anhelamos que para el próximo año sea tremendamente espectacular».