Los Naranjas se durmieron y Buenos Aires aprovechó

tmb1_707349_201611122259230000001En un partido abierto y cambiante Tucumán no capitalizó la diferencia numérica y dejaron venir a Buenos Aires. Las Aguilas aprovecharon el regalo y abrochó un triunfo por 24 a 20 para seguir prendido a la ilusión de ser campeones del Campeonato Argentino.

La tercera fecha pasó y los Naranjas siguen dando muestra de falta de experiencia en sus integrantes, ya que tuvieron pasajes de buen juego en ataque, rápidos y punzantes pero todo lo que construyen en ataque, se derrumba por tener una defensa endeble y permeable.

Mucho para corregir en este juvenil plantel, por sobre todo a la hora de tomar decisiones, contundencia en el uno a uno y los pases mal dados. Enfrente tuvo un equipo que no lució pero fue práctico a la hora de aprovechar las ventajas que les dió el seleccionado tucumano.

Los Naranjas tienen que ganar la próxima semana si quieren seguir soñando con el título, pero ya no dependen de sí mismos.

Síntesis

Buenos Aires: 15 Gonzalo Gutiérrez Taboada; 14 Gonzalo Camacho, 13 Juan Cappiello, 12 Rodrigo Avalos, 11 Bautista Ezcurra; 10 Joaquín Díaz Bonilla, 9 Lucas Alcácer; 8 Tomás de la Vega (c), 7 Lautaro Bávaro, 6 Miguel Urtubey; 5 Mauro Rebussone, 4 Pablo Collarini; 3 Santiago Medrano, 2 Agustín Gómez Di Nardo, 1 Francisco Ferronato.

Ingresaron: 16 Alberto Porolli, 17 Martín Brousson, 18 Guillermo Lawrie, 19 Rodrigo Bruni, 20 Francisco Gorrissen, 21 Gregorio Del Prete y 22 Bruno Devoto.

Tucumán: 15 Joaquín Riera; 14 Macario Villaluenga, 13 Ignacio Albornoz, 12 Matías Frías Silva, 11 Augusto López; 10 Tomás Albornoz, 9 Miguel Barrera; 8 Juan Guerineau, 7 Lucas Santamarina, 6 Nicolás Proto (C); 5 Santiago Rocchia, 4 José María Young; 3 Martín Hernández, 2 Santiago Iglesias Valdéz, 1 Lucio Urueña.

Ingresaron: 16 Mariano Bustamante, 17 Luciano Proto, 18 Blas Cabrera, 19 Santiago Portillo, 20 Nicolás Sbrocco, 21 Nicolás Alvizo, 22 Gabriel Herrera y 23 Agustín Cortés.

Entrenadores: Alvaro Galindo, Mariano Odstrcil, Nicolás Domínguez y Diego Vidal.

Los tantos: Primer tiempo: 9´ gol de Díaz Bonilla por try de Camacho (BA), 21´ penal de López (T), 26´ gol de López por try de Santamarina (T), 40´ try penal convertido por Díaz Bonilla (BA)
Resultado parcial: Buenos Aires 14 – Tucumán 10
Segundo tiempo: 13´ try penal convertido por López (T), 25´ gol de Díaz Bonilla por try de Gorrissen (BA), 33´ penal de López (T), 36´ penal de Díaz Bonilla (BA).
Amonestados: 6´ PT Hernández (T), 38´ PT Ignacio Albornoz (T), 6´ ST Ferronato (BA), 29´ ST Cabrera (T).
Expulsado: 9´ ST Camacho (BA)
Cancha: Newman
Referee: Juan Sylvestre
Nicolás Domínguez, entrenador del Seleccionado de Tucumán
“Creo que la entrega del equipo es indiscutible. Quizá cometemos algunos errores para poder cerrar el partido y después también en el último try nos lo hacen de manera muy fácil, quizás podríamos haber defendido un poco más. Pero al equipo lo veo bien y muy sólido pero no lo pudimos cerrar al partido”.
“Tenemos el objetivo de ganar los dos partidos que nos quedan y empujar por el bonus para tratar de terminar lo más arriba posible en la tabla. Si se dan algunos resultados está abierto el campeonato así que vamos a seguir peleando”.
Nicolás Proto, capitán del Seleccionado de Tucumán
“Nosotros veníamos a buscar el triunfo. Por ahí en el primer tiempo nos costó asentarnos un poco en la cancha y después tuvimos dominio del partido pero se nos termina escapando el partido. No sé si por inmadurez o por ansiedad terminamos haciendo infracciones defensivas que nos terminan costando puntos en contra”.
“Nuestro objetivo siempre fue ir semana a semana, entrenamiento a entrenamiento, y jugando cada partido como si fuese una final. Nos quedan dos finales más con Salta y Rosario, independientemente de cómo terminemos el torneo nuestro objetivo es jugar cada partido como si fuese el último”.

También te podría gustar...